Sub-esquema de navegación
¿Qué es?
Es una herramienta para validar que el modelo de memoria armado en el Modelo de Dominio es correcto, y la información se puede recuperar
- Un sub-esquema siempre parte de un requerimiento
- Una vez entendido el requerimiento, se definen los flujos de entrada y salida (el de salida NO puede ser vacío)
- En el sub-esquema se usan:
- Se usan flechas para indicar dirección de navegación
- Siempre hay una clase de entrada/inicio
Elementos del sub-esquema
- Flecha de filtro: Es la flecha de entrada al sub-esquema y acompaña al...
- Criterio de filtro: Representa los objetos/registros/filas que usa el sistema
- Es la query inicial, sólo los datos que buscamos, no nos interesa el proceso de comparación
- NO ES UNA COMPARACIÓN. Se "renombra" para especificar que este nombre, el filtro, viene del DD de Flujo E.
- En este caso, se aclara que nombre (del FE) es
SolAlbumesArtista.nombre
, y noAlbum.nombre
(tienen el mismo nombre de atributo y es necesario cambiarlo)
- En este caso, se aclara que nombre (del FE) es
- Contenedor: Es la porción de memoria de donde sale la información a filtrar
- Es la clase (o archivo, fila de DB, etc) a la que se está accediendo
- Flecha de asociación: Une clases e indica la siguiente a la que hay que navegar para seguir obteniendo información
- Puede llevar el nombre de la asociación del MD, de haber más de una
- Recuperación de datos: Es, digamos, la flecha de salida del sub-esquema y acompaña a los...
- Atributos recuperados: Es la lista de atributos que se extraen del último contenedor accedido
- El nombre es el mismo que en el contenedor, pero el contenido será copiado a una variable distinta dentro del diccionario de datos del flujo de salida