Procesos de negocio
-
! Proceso
Procedimiento (El procedimiento dice cómo se deben hacer las actividades) -
Proceso: Conjunto de actividades que consumen materias, y tareas que dan lugar a crear valor añadido en las materias (inputs) para conseguir resultados (outputs)
- No indica cómo se hace, sino qué se hace
- Todas las actividades están relacionadas y organizadas, de manera que cooperen para conseguir el objetivo
- Pueden estar contenidos en una función de la org., o aumentar su eficiencia haciendo funcionar en conjunto varias áreas del organigrama, o bien ser inter-organizacionales
-
Fronteras/contornos: Se definen identificando los eventos de principio (entrada) y fin (salida)
- Un evento de entrada se activa mediante una entrada externa llamada "driver"
- Los eventos driver suelen ser generados por los clientes
- Process space: La serie de actividades que ocurren entre estos dos eventos
- El coste de la actividad es la suma de todos los recursos que consume (tiempo, información, personas, servicios)
- Un evento de entrada se activa mediante una entrada externa llamada "driver"
-
Hay tres tipos de procesos en una organización:
- Procesos estratégicos: Gestión de la organización. Definen metas, políticas, estrategias. De estos depende la configuración y gestión de los demás procesos.
- Procesos operativos: Estos son los que generan el producto/servicio para el cliente. Operan directamente sobre la demanda del cliente.
- & Son una secuencia ordenada de actividades orientadas a generar valor añadido sobre una entrada, para lograr un resultado que cumpla los objetivos y estrategias de la organización
- Son interfuncionales: son capaces de cruzar de forma vertical y horizontal la organización
- Procesos de apoyo o soporte: Suministran los recursos necesarios a la empresa (sea personas, materia prima, maquinaria). Sus outputs son invisibles al cliente externo, pero son fundamentales para la gestión de la org. Tienen a estar estandarizados.
-
Subprocesos: Podemos organizar el proceso en subprocesos más pequeños, identificados como las unidades funcionales que lo forman
- Definimos estos subprocesos para que cada uno tenga una responsabilidad clara y unívoca
Gestión de procesos de negocios
-
Es una serie de actividades llevadas por varios departamentos de la org., y que aporta una visión y herramientas para mejorar y rediseñar el flujo de trabajo
-
Se entiende como la forma de gestionar la org. a través de los procesos
-
" Las empresas son tan eficientes como pueden serlo sus procesos
- Esta forma de pensar es más eficiente que la organización basada en departamentos, pues con la gestión de PdNs, varios departamentos colaboran en un proceso, en lugar de pelear por control
-
Este enfoque se basa en que:
- Una estructura jerárquica es plana
- La org. se estructura para acomodarse a los procesos orientados a clientes
- Los empleados se preocupan más por las necesidades del cliente (que son el por qué de los procesos)
- Se pierden los departamentos funcionales y existen grupos de distinta expertise trabajando en el proceso
- Se usa la tecnología para eliminar actividades que no aumentan el valor (automatización)
-
Para aplicar este enfoque, es necesario un apoyo logístico: un registro de los flujos de materiales y de información, desde los proovedores hasta los clientes