Integrales en coordenadas polares
Si tenemos una región de esta forma, dividimos a Q con una malla de arcos (circunferencias concéntricas al origen) con radios
- Las divisiones se llaman rectángulos polares
- El factor de área infinitesimal de cada rectángulo polar, al hacer el cambio de variable, debe reemplazarse por el Determinante Jacobiano, por lo tanto: $$S_n=\sum_{k=1}^n f(r_k,\theta_k)r_k\Delta r \Delta\theta$$ $$\lim_{n\to\infty} S_n = \iint_R f(r,\theta) r\space dr\space d\theta$$
- Existe el teorema de Fubini para las integrales en coordenadas polares: $$\iint_Rf(r,\theta)dA = \int_{\theta=\alpha}^{\theta=\beta} \int_{r=g_1(\theta)}^{r=g_2(\theta)}f(r,\theta)\space r\space dr\space d\theta$$
Área en coordenadas polares
Si
Cambio a coordenadas polares en una integral doble
En resumen:
- Si
continua en un rectángulo polar dado por - Mientras que
(mientras que el área sea una revolución o menos)
- Mientras que
- Entonces: $$\iint_R f(x,y)dA = \int_\alpha^\beta\int_a^b f(r\cos\theta,\space r\sin\theta)\cdot r\space dr\space d\theta$$
- Si
está dada por - Entonces: $$\iint_R f(x,y)dA = \int_\alpha^\beta\int_{h_1(\theta)}^{h_2(\theta)}f(r\cos\theta, \space r\sin(\theta))\cdot r\space dr\space d\theta $$
Determinar los límites de integración
~