240624 - Forma compleja de Serie de Fourier y Métodos de R-K
Clase
Recordamos (<< Clase previa)
Forma compleja de la serie
Lo que hay que saber para el parcial, es lo que está en la presetación
Sale de la fórmula de Euler
Si sumamos estas igualdades (la fórmula de Euler, y la fórmula con
~ (ver en la hoja)
- Reemplazamos en 19.17
- Simplificamos
- ? En el segundo término no falta la
en el divisor? - $ No. Pasa arriba al sacar factor común
- ? En el segundo término no falta la
- Se define
:
-
Entonces llamamos:
(definición) (definición) (observación)
-
Finalmente: La Serie de Fourier completa
- Integrando: Transformada de Fourier es este límite
Métodos de Rouge-Kutta
Secciones 25.4 - 25.9 no se ve
Lectura hasta pág. 730
Repaso de EDO
- Las EDO tienen como incógnita una función, e involucran una derivada
- De primer orden: Aparece la f. incógnita (de x)
- &
- &
- Problemas de Valor inicial ~
~
Método 1: Método de Euler (§25.1)
Método 2: Euler Mejorado (§25.2)
Método 3: Método de R-K (§25.3)
Ejercicios / Ejemplos / Tarea
- Repasar Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (para Rouge-Kutta)
- El Traductor: Guía para aprender EDO, Fundamentos y aplicaciones
Preguntas
Clase de consulta
- ? Diferencia entre
y ?