240624 - Forma compleja de Serie de Fourier y Métodos de R-K

Clase

Recordamos (<< Clase previa)

Forma simple de la serie

f(t)=a0+k=1[akcos(kω0t)+bksin(kω0t)]
donde:

  • a0=1T0Tf(t)dt
  • ak=2T0Tf(t)cos(kω0t)dt
  • bk=2T0Tf(t)sin(kω0t)dt

Forma compleja de la serie

Lo que hay que saber para el parcial, es lo que está en la presetación
Sale de la fórmula de Euler

Si sumamos estas igualdades (la fórmula de Euler, y la fórmula con t)
eit=cost+isint
eit=costisint

~ (ver en la hoja)

f(t)=a0+k=1[akeikω0t+eikω0t2+bkeikω0teikω0t2i] a0+k=1[eikω0takibk2+eikω0tak+ibk2] Ck={k=0a0k>0akibk2k<0ak+ibk2 f(t)=Ckeikω0t limTf(t)==F(iω0)eiω0tdt

Métodos de Rouge-Kutta

Secciones 25.4 - 25.9 no se ve
Lectura hasta pág. 730

Repaso de EDO

Método 1: Método de Euler (§25.1)

Método 2: Euler Mejorado (§25.2)

Método 3: Método de R-K (§25.3)

Ejercicios / Ejemplos / Tarea

Preguntas

Clase de consulta